Datos personales

Mi foto
Soy Natalia Castañeda Villamizar, estudiante de Diseño en la Pontificia Universidad Javeriana, Amante del diseño y apasionada por brindar ayuda por medio de mi carrera, logrando crear y modificar la forma en que las personas viven el mundo, mejorando la calidad de vida ,en cuanto a la accesibilidad a diferentes espacios, bienes, servicios, teniendo en cuenta sus culturas e ideologías las cuales me ayudan a entender las diferencias y necesidades de las personas., actualmente hago parte del proyecto vertical internacional Nuevos Territorios (PEI), el cual está manejando una temática denominada Ciudad Abierta. Nací en Bucaramanga el 17 de septiembre de 1986, soy egresada del colegio Aspaen Gimnasio Cantillana , en el año 2004 ingresé a la universidad Javeriana en Bogotá a la carrera de diseño industrial donde he sido formado académicamente con propósitos personales como : la creación de bienes y sistemas que satisfagan las necesidades humanas, Considerando los aspectos ambientales y ayudando con el progreso de una sociedad dentro de un entorno habitable.

jueves, 28 de agosto de 2008

rEtRoAlIMeNtAcIoN pOsItIvA Y nEgAtIvA


retroalimentacion negativa: es un tipo de retroalimentacion en el cual el sistema respondeen una direccion opuesta a la perturbacion. el proceso consiste en retro actuar sobre alguna entrada del sistema una accion proporcional a lasalida o resultado del sistema,deforma que se invierte la direccion del cambio de la salida.
Este tiende a estabilizar la salida, procurando que se mantenga en condiciones constantes.esto lleva al equilibrio, en los cuales el sistema tiende a volver a su punto de inicio automaticamente (control de temperatura animal, temperatura con termostato).
ejemplo: calefaccion, si la temperatura excede ladeseada se apagara obajara lapotencia,mientras que si no la alcanza aumentara de fuerza o seguira funcionando.


retroalimentacion positiva: es el proceso de compartir observaciones,preocupaciones y sugerencias con otra persona, con una intension de mejorar su funcionamiento como individuo.
ejemplo: sistema electronico, losdispositivos semiconductores conducen mejor cuantomayor sea su temperatura, si se calienta en exces conducira mejor.

No hay comentarios: